simulacro saber 11 - temario

Nuestro sitio incluye simulaciones fieles a la estructura y tiempos reales de cada sección.
Cada prueba genera un diagnóstico detallado por materia, habilidades y progreso.
Contamos con un tutorial paso a paso para usar el simulador y analizar métricas.
Pensado para estudiantes en Colombia, los ejemplos reflejan el contexto nacional.
Si buscas prepararte para el Examen Saber 11, aquí encuentras rutas de práctica efectivas.
Regístrate, elige un simulacro y recibe recomendaciones precisas según tus resultados.
El cronómetro interno recrea la presión real y fortalece la gestión del tiempo durante la prueba.
Los informes incluyen mapas de calor que resaltan áreas de oportunidad específicas.
Nuestra plataforma registra tu historial de intentos y se ajusta a tu ritmo de estudio.

Matemáticas


Representación de datos en tablas y gráficas.
Promedio, rango estadístico y medidas de tendencia central.
Varianza, percentiles y correlación.
Conteos simples, combinaciones y permutaciones.
Figuras geométricas, sólidos y teoremas de Pitágoras y Tales.
Álgebra, funciones, transformaciones y sistemas de ecuaciones.
Polinomios, radicales, raíces y logaritmos.
Progresiones, sucesiones, áreas, perímetros y volúmenes.
Probabilidad básica.

Lectura Crítica


Interpretación de palabras y expresiones.
Identificación de hechos, personajes e ideas principales.
Cohesión, conectores y estructura formal del texto.
Inferencia, deducción y predicción.
Evaluación de argumentos, juicios de valor y sesgos.
Lenguaje figurado, ironía y tonos.
Análisis de registros, discursos y propósito comunicativo.
Comparación de puntos de vista.

Sociales y Ciudadanas


Historia de Colombia, independencia y época republicana.
Reformas, movimientos sociales y conflicto armado.
Constitución, ramas del poder, derechos y deberes.
Economía colombiana, PIB, inflación y moneda.
Geografía, regiones naturales y dinámica demográfica.
Desarrollo sostenible, recursos naturales y medio ambiente.
Cultura, diversidad étnica y ciudadanía digital.

Ciencias Naturales


Estructura y función de la célula.
Fotosíntesis, respiración celular y ciclos biogeoquímicos.
Genética, ADN, ARN y síntesis de proteínas.
Biodiversidad, conservación y ecosistemas.
Anatomía, fisiología y sistemas corporales.
Microbiología, virus e inmunología.
Química de la vida, estequiometría y solubilidad.

Inglés


Gramática, léxico y conectores.
Comprensión de lectura inferencial.
Pragmática y uso comunicativo.

Seguimiento personalizado


El tutorial y panel de control te ayudan a ajustar el plan según tus resultados.
Reprograma simulacros y monitorea tu progreso en cada competencia.