Simulacro Saber 11 - Inglés - Conocimiento gramatical y lexical en contexto – Elección de palabras adecuadas en un texto
Elegir la palabra adecuada garantiza claridad y naturalidad en inglés.
No basta con conocer la gramática; el léxico debe ajustarse al contexto, al registro y a las collocations correctas.
Por ejemplo, “take a shower” suena natural, mientras que “make a shower” resulta extraño.
Leer artículos, escuchar podcasts y crear un banco de sinónimos ayuda a internalizar significados y matices.
Asimismo, comparar falsos amigos evita confusiones entre “actual” y “current”.
Practicar ejercicios de opción múltiple refuerza la habilidad para detectar la opción que completa la idea con precisión.
Un Simulacro Saber 11 permite evaluar este dominio léxico antes del examen real.
Revisa cada error para entender si falló el significado, la formalidad o la preposición; corrige y aplica la palabra correcta en futuras situaciones.
No basta con conocer la gramática; el léxico debe ajustarse al contexto, al registro y a las collocations correctas.
Por ejemplo, “take a shower” suena natural, mientras que “make a shower” resulta extraño.
Leer artículos, escuchar podcasts y crear un banco de sinónimos ayuda a internalizar significados y matices.
Asimismo, comparar falsos amigos evita confusiones entre “actual” y “current”.
Practicar ejercicios de opción múltiple refuerza la habilidad para detectar la opción que completa la idea con precisión.
Un Simulacro Saber 11 permite evaluar este dominio léxico antes del examen real.
Revisa cada error para entender si falló el significado, la formalidad o la preposición; corrige y aplica la palabra correcta en futuras situaciones.
Conocimiento gramatical y lexical en contexto – Elección de palabras adecuadas en un texto - Exámenes difícilesConocimiento gramatical y lexical en contexto – Elección de palabras adecuadas en un texto - Exámenes intermediosConocimiento gramatical y lexical en contexto – Elección de palabras adecuadas en un texto - Exámenes fáciles
La relevancia de elegir la palabra correcta
La comunicación en inglés (y en cualquier lengua) no solo depende de conocer reglas gramaticales o memorizar estructuras.También resulta fundamental identificar el término más apropiado en función del contexto.
Este proceso implica:
Reconocer el significado: Cada palabra puede tener diferentes acepciones o matices que cambian según la frase y la intención comunicativa.
Distinguir sinónimos y su grado de formalidad: Existen palabras muy parecidas, pero la elección de una u otra varía en registros formales o informales.
Atender a colocaciones (collocations): Muchas palabras suelen aparecer juntas con determinados verbos o sustantivos.
Manejar estas combinaciones aporta naturalidad al discurso.
Evitar falsos amigos: Algunos términos se parecen en inglés y en español, pero tienen significados diferentes (por ejemplo, “actual” en inglés equivale a “real” o “verdadero”, y no a “actual” en español).
En pruebas académicas como el Saber 11, se evalúa la capacidad para leer oraciones incompletas y elegir la opción léxica que encaje de manera perfecta con la situación descrita.
Para ello, se exige un análisis de la intención de la frase y del rol semántico que cumple la palabra faltante.
Cómo se relaciona la gramática con el léxico
La gramática establece el armazón para componer oraciones coherentes: tiempos verbales, concordancia de número y persona, uso de pronombres, etc.Sin embargo, el léxico inadecuado podría entorpecer o distorsionar el mensaje.
Algunos puntos clave:
Concordancia gramatical: El verbo y el sustantivo deben coincidir no solo en número sino en el tipo de acción o significado.
Preposiciones adecuadas: Muchas veces, el verbo correcto se complementa con la preposición apropiada (“depend on”, “look for”, “think about”).
Seleccionar una distinta altera el significado o vuelve la oración confusa.
Tiempo verbal vs.
palabra escogida: Si la oración describe algo en pasado, se elige un verbo que exprese una acción terminada, no una en desarrollo.
La combinación de estructura temporal y palabra puntualiza el sentido completo.
El ICFES Saber 11 considera esta habilidad de armonizar la gramática con el uso de vocabulario idóneo, sobre todo en ejercicios donde se completan oraciones con la palabra que mejor refleje el sentido del texto.
Estrategias para fortalecer la elección léxica en contextos reales
1. Lectura constante y variada
Ampliar el vocabulario: Cuantas más lecturas (de noticias, artículos, relatos) se hagan, mayor será la exposición a palabras diversas en situaciones reales.Observar el contexto: Tomar nota de cómo se emplean ciertos adjetivos, sustantivos o verbos en una oración ayuda a internalizar esos usos.
2. Creación de un banco de palabras y sus usos
Apuntar significados y ejemplos: Cuando se aprende una palabra nueva, es muy útil anotar no solo su traducción, sino frases donde aparezca.Clasificar por temas: Agrupar palabras relacionadas (salud, medio ambiente, economía, etc.) facilita la recuperación del vocabulario ante preguntas concretas.
3. Practicar sinónimos y antónimos
Buscar alternativas: Si se estudia la palabra “create”, es recomendable aprender sinónimos como “generate” o “produce”.Esto enriquece la expresión y permite responder mejor a ejercicios donde se solicite la palabra adecuada.
Diferenciar matices: “Destroy”, “ruin” o “damage” pueden parecer similares, pero cada uno conlleva un nivel distinto de impacto.
Reconocer estas diferencias garantiza precisión.
4. Identificar colocaciones habituales
Collocations: Frases como “take a shower” (no “make a shower”), “do homework” (no “make homework”) son típicas en inglés.Un error en la elección de verbo o sustantivo puede restar claridad o naturalidad.
Registro formal e informal: Para un texto académico, es preferible “commence” en lugar de “start” si deseamos sonar más formales.
En un diálogo coloquial, “start” se oye más natural.
5. Ejercicios de relleno de espacios y preguntas de opción múltiple
Similares a las pruebas oficiales: En el Examen Saber 11, estos ejercicios invitan a seleccionar la palabra que encaja con la idea general del enunciado.Retroalimentación inmediata: Al revisar las respuestas, se analiza por qué un vocablo es el correcto, comparándolo con las opciones descartadas.
Relevancia en el aprendizaje y la evaluación
La elección de palabras adecuadas no solo impacta en la escritura, sino también en la lectura y comprensión de textos.En la Preparación Saber 11, se enfatiza que los estudiantes no memoricen palabras sueltas, sino que las vean en frases reales:
Coherencia global: Un texto con vocablos mal elegidos puede sonar contradictorio o confuso.
Desarrollo de la lectura crítica: Comprender con exactitud el léxico de un párrafo permite detectar intenciones, matices irónicos o énfasis.
Expresión precisa: Al escribir un ensayo o responder preguntas de opción múltiple, la riqueza léxica brinda recursos para manifestar las ideas de manera clara y convincente.
Consejos prácticos para el día a día
Contextualizar el significado: Cada vez que encuentres un término nuevo, revisa cómo se usa en la oración, qué matiz agrega y en qué situaciones sería apropiado reutilizarlo.Usar diccionarios monolingües: Un diccionario monolingüe explica los sentidos de una palabra y muestra ejemplos.
Esto fomenta la inmersión en el idioma y mejora la retención del vocabulario.
Practicar con juegos de palabras: Crucigramas, adivinanzas o actividades tipo “fill in the gaps” ayudan a afianzar el aprendizaje de forma entretenida.
Leer y escuchar al mismo tiempo: Escuchar podcasts o noticias mientras se siguen los subtítulos o transcripciones permite asociar ortografía, pronunciación y uso contextual del léxico.
Analizar cada error: Si en un ejercicio eliges la palabra equivocada, reflexiona por qué falló la elección.
¿Te faltó entender el significado?
¿Confundiste verbos?
¿Fue un problema de matiz formal/informal?
Conclusión
El conocimiento gramatical y lexical en contexto implica entender que cada palabra desempeña un rol esencial para transmitir la idea deseada.No se trata solo de saber múltiples sinónimos, sino de escoger aquel que se ajuste de manera natural al registro, la intención y la estructura gramatical adecuada.
Al enfocarse en prácticas que combinen lectura, escritura y ejercicios de opción múltiple, es posible desarrollar una mayor sensibilidad léxica, lo cual se traduce en mejores resultados en las evaluaciones y, sobre todo, en una comunicación más precisa y efectiva en inglés.
Con dedicación, estrategias de estudio y uso constante del vocabulario en situaciones reales, los aprendices podrán superar con éxito las preguntas de selección de palabras y reforzar así su dominio del idioma.